ARMANDO VILLANUEVA DEL CAMPO LUCHADOR SOCIAL, MINISTRO DE ESTADO Y MASON


ARMANDO VILLANUEVA DEL CAMPO
LUCHADOR SOCIAL, MINISTRO DE ESTADO Y MASON
Herbert Oré Belsuzarri


Llegar a los 97 años de edad y algo más, en esta época, es cosa seria como dicen los jóvenes, pero ello se hace peculiar, cuando a esa edad se es lúcido y responsable de todo lo que se hace y dice.

Hablar del Q:.H:. Armando Villanueva, es un tema singular, por las circunstancias en las que se desarrollaba su vida. Para el masón, discutir de política es algo que no se debe hacer, sin embargo en nuestro H:. toda su vida pública fue política pura, cualquier frase u oración que salía de sus labios tenía connotación política y sin embargo incluso los adversarios de su partido, guardan un silencio respetuoso a lo que expresaba.

Los HH:. que tuvieron el honor de estar en la ceremonia de iniciación del Patriarca, como es natural, no todos compartían las mismas  ideas políticas, pero ¡Ho sorpresa! El profano no solo tenía las virtudes que el masón exige, sino que superaba toda expectativa que de un masón se espera.

En una entrevista dijo: “No tengo capacidad para juzgar la interioridad del espíritu humano”. Y ello se debe a que el masón practica la tolerancia en todos los aspectos de su vida.

“Creo que una persona debe tener la capacidad de entender a la humanidad como un todo y pensar que el futuro será extraordinario si es que estamos unidos”. El masón es un ciudadano del mundo y lo que pasa aquí o allá repercute en el futuro del hombre.

“Lo que queremos es un país con justicia social y libertad”. Los masones desde tiempos inmemoriales practicaron la justicia y lucharon por la libertad, no olvidemos que las revoluciones más grandes de la humanidad, incubaron sus ideales en las logias masónicas.

Cuando le preguntaron ¿Por qué decidió ser masón en la Gran Logia Constitucional del Perú? dijo: “Por que los HH:. De la Gran Logia Constitucional del Perú, han reconocido la importancia de la mujer y por esta razón las admiten como masonas, y yo, desde siempre luche por los derechos de igualdad de la mujer”.

Ahora que es masón, ¿Cómo se siente?: “Siento que he renacido, que tengo más vida, que mis compromisos son mayores y que cumplí un viejo anhelo”.

 “Hoy se que moriré tranquilo. No soy creyente, pero me he portado bien. Moriré en paz porque cumplí con mi deber”. Los que conocen la acacia, comprenden lo que dice el Q:.H:. Armando Villanueva del Campo que ocupa su columna en el Oriente Eterno.

Para ser feliz, hay que ser consecuente con la verdad, en todos los aspectos de la vida”. Eso fue Armando, desde muy joven conoció la prisión por sus ideas y vivió a salto de mata; compartió su vida política junto a los grandes de la política nacional, como el masón Haya de la Torre, Belaunde, Barrantes y otros, siempre fiel a sus ideas. Fue Ministro de Estado que cumplió el encargo dentro de la ideología que nunca abandonó; vivió sin grandes fortunas gozando de la riqueza espiritual y amical de sus compañeros, amigos leales y hermanos masones. Realmente fue feliz con la verdad.

El M:.M:. Armando ha trascendido, las generaciones venideras continuaran cantando la canción en su recuerdo: “Un hombre duro, de corazón blando, ese, es Armando, un hombre justo y revolucionario…” al que podríamos adicionar “Un hombre libre de buenas costumbres”.

El Presidente del Congreso de la República en el último homenaje al  insigne peruano Armando Villanueva del Campo dijo: Estamos aquí para reconocer en este ilustre peruano, militante aprista, pero más allá de su militancia, a un hombre de Estado y un patriota, que defendió sus ideales con vehemencia y que tuvo como maestro a Víctor Raúl Haya de la Torre, un guía permanente

Comentarios

Entradas populares de este blog

DIALOGO ENTRE MASONES FEBRERO 2021 N° 86

¿EL COMPAS A CUANTOS GRADOS DEBE ESTAR ABIERTO?

Retales de Masoneria - Nº 115 - Mes de Enero de 2021